La reflexión sobre la estructura y sobre los momentos cosntitutivos del juicio, más exactamente del discurso apofántico -la forma proporcional...
RETORICA COMO ARTE DE LA MIRADA.LA
El interés por la voz es interés por el cuerpo, por el sujeto sensible y consecuentemente por los variados factores que entran en su composición,...
TEORÍA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA ILUSTRACIÓN ESCOCESA
La Escocia del siglo XVIII fue una fértil tierra para el pensamiento y dio lugar a uno de los más significativos movimientos intelectuales de la...
NUEVOS ENSAYOS DE LA FILOSOFÌA DE LA RELIGIÒN.
En sus Nuevos Ensayos de Filosofía de la Religión, Alejandro Tomasini Bassols continúa su combate filosófico en contra de interpretaciones erradas...
EMANCIPACIÓN Y TRAGEDIA EN FILOSOFIA DE LA EDUCACIÓN.
ANTONIO VALERIANO. COORDINADOR.
El libro se que inaugura la Colección Biblioteca de Filosofía y Educación -coordinado por el filósofo italiano Antonio Valleriani-, comunica el...
¿Cómo asumir en nuestra vida cotidiana la convivencia con la tecnología? Esta pregunta se inscribe en una preocupación más amplia sobre la falta de...
¿QUIÉN DECIDE LO QUE ESTA BIEN Y LO QUE ESTÁ MAL?
¿Quién decide lo que está bien y lo que está mal? Esta pregunta, con frecuencia repetida en nuestra cultura contemporánea, suele estar acompañada...
Esta colección de ensayos es un libro de filosofía mexicana, por lo menos en el siguientesentido: contiene reflexiones de un filósofo mexicano...
FILOSOFIA, TEORIA Y CAMPO DE LA EDUCACIÓN EN VERACRUZ 1992-2002.
El trabajo constituye un esfuerzo inicial y sin precendentes para aproximarse a conocer, desde el nivel de lo local, de qué manera, con qué...
© 2011 Plaza y Valdés. Manuel María Contreras, 73. Col. San Rafael. México, D.F. C.P. 06470 MEXICO. (55) 50972070.
Página desarrollada por Tres Tristes Tigres