Adolfo Benito Narváez Tijerina
La paradoja es simple y Occidente se encargó de alimentarla: cuando se toma más de lo que se necesita, se necesita cada vez más. El tiempo se...
En este libro se abordan varios objetos de estudio englobados y dirigidos a configurar una perspectiva de los fenómenos del desarrollo y de la...
EUROPA Y EL URBANISMO NEOCLÁSICO EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
A fines del siglo XVIII, la Ciudad de México se somete a una serie de obras de transformación que siguen las concepciones urbanísticas europeas...
Vivir en la Ciudad de México es abrir la experiencia urbana a los torbellinos de lo inaudito e inabarcable, es viajar tomando de la mano el...
MODELO MEXICANO DE REGULACIÓN LABORAL.EL
El ascenso y la declinación de la protección legal a los trabajadores fue un rasgo distintivo del siglo XX. La historia y la situación actual de la...
PRODUCCIÓN DE VIVIENDA DEL SECTOR PRIVADO Y SU PROBLEMÁTICA EN EL MUNDO DE IXTAPALUCA.
La vivienda ha sido, desde siempre, un tema importante en el estudio de los fenómenos urbanos de cualquier país. Tratándose de países que padecen...
El Centro Histórico es el espacio de la ciudad donde la sociedad asienta la mayor parte de su pasado y presente cultural, social, político y...
© 2011 Plaza y Valdés. Manuel María Contreras, 73. Col. San Rafael. México, D.F. C.P. 06470 MEXICO. (55) 50972070.
Página desarrollada por Tres Tristes Tigres