

WhatsApp Ventas
Contacto
En esta obra se presentan trabajos sobre la recomposición territorial de la agricultura campesina en diferentes ámbitos regionales de Colombia, Venezuela y México. Éstos exploran las variables y contradicciones de la recomposición de la agricultura familiar. Ilustran que ésta no tiene un sentido unívoco o lineal como consecuencia de la modernización agrícola. Desde el territorio y los actores sociales se impulsan procesos de recomposición de la agricultura que remiten a considerar diversas tendencias o direcciones de cambio en el agro latinoamericano.
Las investigaciones consideran que la agricultura familiar representa una opción importante para aumentar el ingreso de un gran número de pequeños productores, emplear a una parte considerable de la población del campo, producir alimentos, bienes y servicios. Ciertamente enfrenta límites, pero también la posibilidad de transformación agrícola y adaptación socioeconómica, que pueda ser potencializada a través de políticas públicas y estrategias de desarrollo agrícola y rural de largo aliento.
En conjunto, se trata de un libro que resume el esfuerzo multidisciplinario de un grupo de investigadores c instituciones, que esperemos anime y enriquezca la discusión sobre la agricultura familiar y el desarrollo rural en América Latina.
Ficha técnica