El autor propone que en Chiapas el proceso de globalización cultural, entendido como la simultánea tendencia a la homogeneización y la heterogenización cultural, se expresa en una creciente fragmentación social derivada de la consolidación de nuevos movimientos sociales y distintas luchas por el reconocimiento. En un contexto de creciente relativización de formas culturales, el autor examina las relaciones de poder que se han establecido entre las formas locales y cosmopolita del sabre médico y propone que distintos esfuerzos por fortalecer a los médicos locales han tenido resultado paradójico de cuestionar y deslegitimar las formas locales de conocimiento. El autor sugiere que, en sociedades multiculturales, es necesario trascender el reconocimiento legal y formal para alcanzar formas solidarias de reconocimiento que, en vez de tolerar, respeten las prácticas y saberes culturales locales.
N16-251
Ficha técnica
Titulo
GLOBALIZACIÓN, CONOCIMIENTO Y PODER, Médicos locales y sus luchas por el reconocimiento en Chiapas
Autor/es
Steffan Igor Ayora Díaz
Materia
Antropología
ISBN
9707220627
EAN13
9789707220621
Pp.
206
Formato/s
Libro impreso
Año
2002
Medidas (cm)
13.5x20.5
Coeditor/es
UADY / Universidad Autónoma de Yucatán
Comentarios (0)
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su opinión
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.