

WhatsApp Ventas
Contacto
La gentrificación es un fenómenos que nace en Londres a mediados de los años 50’s, cuando la población de escasos recursos que vive en los barrios humildes es desplazada por la clase acomodada económicamente, lo que constituye la gentrificación o el aburguesamiento.
Con distintas circunstancias, dicha gentrificación se presenta en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, no solamente para los casos de la sustitución de la vivienda, sino también de comercios, industrias o servicios, lo que a su vez representa la renovación citadina, como es el caso del nuevo Polanco en la Ciudad de México, donde predominan inversiones cuantiosas que sustituyan a colonias como la Granada, parte de la Anáhuac, e industrias como la General Motors.
El fenómeno de fondo representa el reemplazo de construcciones decadentes, así como de población de recursos modestos, por otras de mejores perspectivas, lo que a su vez plusvaliza y da a otras, una gran dinámica inmobiliaria a los lugares donde se presenta.
Ficha técnica
También podría interesarle