

WhatsApp Ventas
Contacto
El presente libro está dirigido a arquitectos, estudiantes de arquitectura, constructores, ingenieros civiles, desarrolladores y promotores inmobiliarios interesados en temas de vida útil y durabilidad de los edificios. Se introduce al lector a la temática referente a la integración de la vida útil y la durabilidad en los proyectos de arquitectura y edificación, asimismo explica cómo la normatividad referente a la vida útil en edificios (ISO 15686) puede ser usada en la planeación, diseño, construcción, uso, operación, mantenimiento y fin de la vida útil del inmueble para reducir gastos en recursos humanos, naturales, materiales y financieros de los proyectos durante todo su ciclo de vida. El lector encontrará muy interesante este libro y será de gran utilidad en la fase de planeación y diseño de proyectos sustentables, específicamente en materia de vida útil, durabilidad, evaluación por ciclo de vida, diseño y planeación sustentable y mejoramiento en el mantenimiento de los edificios y sus componentes.
Ficha técnica
También podría interesarle