

WhatsApp Ventas
Contacto
En los primeros años de los setenta aparecen nuevos ejes de reflexión en el discurso feminista, tales como cultura patriarcal y capitalismo, género y opresión femenina, patriarcado y sistema sexo-género, familia y reproducción social, reflexión que se acompaña del método de autoconciencia que con el lema “lo personal es político“ permite a las mujeres descifrar sus propias formas de alineación, subordinación, dependencia, y proponer, en cambio, la posibilidad de constituirse en sujetos políticos.
En esta obra los y las lectoras encontrarán los contextos nacionales e internacionales que propiciaron el surgimiento del feminismo como movimiento, discurso político e ideológico y expresión de la cultura. Se destaca cómo para muchas mujeres, el feminismo ha representado la posibilidad de construir una concepción diferente de sí misma, una forma de vida distinta a la impuesta por el modelo patriarcal.
Ficha técnica
También podría interesarle