TLATELOLCO, La autoadministración en unidades habitacionales, gestión urbana y planificación, Rubén Cantú Chapa
search
  • TLATELOLCO, La autoadministración en unidades habitacionales, gestión urbana y planificación, Rubén Cantú Chapa

Tlatelolco, La Autoadministración En Unidades Habitacionales, Gestión Urbana Y Planificación

$200.00
Sin IVA
Rubén Cantú Chapa > IPN / Instituto Politécnico Nacional > ARQUITECTURA - URBANISMO - DISEÑO > Pp: 186


Comprar en EnRed-Arte.com

 

WhatsApp Ventas

 

Contacto

Tlatelolco es un territorio de rebeldías desde sus orígenes. Tiene un lugar en la historia desde antes de la llegada de los españoles. Los aztecas disidentes lo ocuparon antes de la conquista en el siglo XVI y fue célebre por sus mercados. Este legado aguerrido pareció trasmitirse a quienes ocuparon el área en los siglos venideros. Destacaron las grandes luchas sindicales de los ferrocarrileros en las décadas que van desde los años treintas hasta los cincuentas del siglo XX. Posteriormente, sobresalieron las protestas de los estudiantes que ahí se manifestaron en la plaza de las Tres Culturas en 1968, donde ocurrió la masacre.

Después surgió el movimiento de auto administración de los vecinos en varios edificios de la unidad habitacional al iniciarse la crisis urbana en los años de la década de los setentas.

Sólo la organización socia! y la autogestión vecinal podían representar una alternativa a las fuerzas del mercado y a la descomposición social que trajo la otra cara del neoliberalismo globalizador, aun en su forma más elemental la organización vecinal por entrada de edificios.

N15-378

Ficha técnica

Titulo
TLATELOLCO, La autoadministración en unidades habitacionales, gestión urbana y planificación
Autor/es
Rubén Cantú Chapa
Materia
ARQUITECTURA - URBANISMO - DISEÑO
ISBN
9688569313
EAN13
9789688569313
Pp.
186
Formato
Libro impreso
Año
2001
Medidas (cm)
17x23
Coeditor/es
IPN / Instituto Politécnico Nacional

También podría interesarle

Comentarios (0)