GLOBALIZACIÓN Y CENTRO HISTÓRICO CIUDAD DE MÉXICO, Medio ambiente sociourbano, Rubén Cantú Chapa
search
  • GLOBALIZACIÓN Y CENTRO HISTÓRICO CIUDAD DE MÉXICO, Medio ambiente sociourbano, Rubén Cantú Chapa

Globalización Y Centro Histórico Ciudad De México, Medio Ambiente Sociourbano

$200.00
Sin IVA
Rubén Cantú Chapa > IPN / Instituto Politécnico Nacional > ARQUITECTURA - URBANISMO - DISEÑO > Pp: 170


Comprar en EnRed-Arte.com

 

WhatsApp Ventas

 

Contacto

El carácter del Centro Histórico va más allá de ser el espacio depositario de la historia y un lugar donde se guarda la mayor parte del pasado cultural de una ciudad o una nación. Acrecentó su esencia y naturaleza con el surgimiento del medio ambiente sociourbano en el área, que resultó del ingreso de nuestro país en el proceso de globalización y en el que ahora ahí, el Centro Histórico, protagoniza los problemas más agudos del país. Brota ese entorno sociourbano, territorio-sociedad, pero también lo crea la actividad y movilidad social en el sitio.

Es el escenario urbano donde la sociedad se manifiesta una y otra vez desde el advenimiento de esa globalización, para exigir una correspondencia racional y equitativa en su relación con lo local (nación) y con lo global (el planeta).

Como la calle donde se expresan de manera cotidiana los resultados de la política neoliberal, el Centro Histórico, también es el punto de inflexión de la globalización neoliberal y el resultado de casi tres décadas del cambio del proyecto de nación que emanó de la primera revolución social del siglo XX.

N15-589

Ficha técnica

Titulo
GLOBALIZACIÓN Y CENTRO HISTÓRICO CIUDAD DE MÉXICO, Medio ambiente sociourbano
Autor/es
Rubén Cantú Chapa
Materia
ARQUITECTURA - URBANISMO - DISEÑO
ISBN
9707223596
EAN13
9789707223592
Pp.
170
Formato
Libro impreso
Año
2005
Medidas (cm)
17x23
Coeditor/es
IPN / Instituto Politécnico Nacional

También podría interesarle

Comentarios (0)