

WhatsApp Ventas
Contacto
El libro describe y analiza algunas técnicas que han demostrado su utilidad en la planeación de las organizaciones, tanto en los niveles táctico - operativo, como prospectivo - estratégico, pudiéndose aplicar en muy diversos ámbitos más allá de las organizaciones. Es un libro eminentemente enfocado a la acción, y en este sentido, las técnicas adquieren un papel protagónico y los conceptos teóricos se reducen. Se pretende que el practicante integre procesos breves de intervención relacionando las técnicas apropiadamente. Las técnicas que se presentan son sencillas, útiles, y en su mayoría, breves y poco costosas; buscan conectar la cabeza y los pies.
Las técnicas no se presentan en su forma original. Todas ellas se han modificado en mayor o menor medida como producto de la docencia, la investigación, la capacitación en organizaciones y la práctica en la consultoría de proyectos, y en varias de ellas las modificaciones han sido significativas, por lo que su nombre se ha modificado procurando mantener su denominación conocida.
Para facilitar su estudio y comparación, las técnicas se presentan en un mismo formato, iniciando con sus orígenes, sus ventajas y desventajas, así como sus principales usos. Posteriormente se describe su procedimiento paso a paso, lo cual aumenta la facilidad para su aplicación. En seguida se ofrecen algunos comentarios y sugerencias que fortalecen la asimilación de la técnica y motivan al lector a desarrollar algunas extensiones o combinaciones de ellas. finalmente, se presentan los diagramas, ecuaciones y los estudios de caso correspondientes. Los estudios de caso muestran las aplicaciones de las técnicas con experiencias realizadas en organizaciones de diversos tamaños y sectores, donde en algunos casos el nombre se ha modificado para mantener hasta donde es posible su anonimato. Por las dimensiones de los mismos, sólo se presentan los resultados o la información necesaria para que se comprenda su aplicación.
Ficha técnica