Los cuatro trabajos aquí reunidos ilustran una posición que, en los últimos años, ha cobrado importancia en la investigación educativa: el reconocimiento de que las prácticas escolares se encuentran influidas por una serie de creencias, concepciones e imágenes que los actores -sean profesores, estudiantes o funcionarios- elaboran y proyectan en su quehacer cotidiano y que emplean tanto para clasificar su situación como para asumir actitudes. Así, más allá de instalaciones, reglamentos y planes de estudio, existe un tejido social en donde los hilos más importantes son las condiciones de vida de los actores y, especialmente, sus formas de pensamiento, es decir sus representaciones o imaginarios sociales. En específico, los autores abordan las imágenes de calidad y excelencia académicas, así como las representaciones sociales sobre ser docente o estudiante en una coyuntura política significativa.
N21-208
Ficha técnica
Titulo
REPRESENTACIONES, IMAGINARIOS E IDENTIDAD, Actores de la educación superior
Colección
Educación Superior Contemporánea / IISUE
Autor/es
Juan Manuel Piña Osorio
Materia
EDUCACIÓN
ISBN
9707222093
EAN13
9789707222090
Pp.
240
Formato/s
Libro impreso
Año
2003
Medidas (cm)
15.5x23
Coeditor/es
UNAM / Universidad Nacional Autónoma de México
Comentarios (0)
Su agradecimiento a la reseña no pudo ser enviado
Reportar comentario
¿Está seguro de que quiere denunciar este comentario?
Reporte enviado
Su reporte ha sido enviado y será considerada por un moderador.
Su reporte no pudo ser enviado
Escriba su opinión
Reseña enviada
Su comentario ha sido añadido y estará disponible una vez sea aprobado por un moderador.