Profesionalización De La Docencia Universitaria: Transformación Y Crisis, Impacto De La Evaluación Al Desempeño De Los Académico
WhatsApp Ventas
Contacto
Los académicos o profesores universitarios, constituyen una de las profesiones mas complejas tanto por su “ser” tanto como por su “deber ser”. La identidad docente, reconocida desde su conformación como profesión, pero hasta recientemente analizada, sigue siendo fuente de fuertes polémicas entre quienes se han a ocupado del tema.
Las comunidades académicas son sujetas de cambio, refuncionalizaciones, objeciones, reacomodos que en ocasiones rebasan el marco nacional. Su desarrollo depende en gran medida del avance de las disciplinas y del devenir de las instituciones, pero fundamentalmente de en juegos políticos, que han propiciado la fragmentación entre el ser y el quehacer del profesor universitario.
Los docentes como colectivos han sufrido y están sufriendo una transformación tanto en las características de su trabajo como en las tareas que realizan que los acercan cada vez mas a condiciones e intereses del trabajo mecánico y asalariado, separando el aspecto de la concepción y de la ejecución. En la búsqueda de la cualificación y de puntajes, los docentes han sido relegándose de su misión de interacción, decisión, intuición y creatividad a la planeación externa de la enseñanza, reduciendo su función a la de meros ejecutores de programas y paquetes curriculares evaluados como ideales.
El trabajo se enmarca en este interés emergente por estudiar los procesos de formación e institucionalización de la profesión académica. Su investigación se ubica en el entrecruzamiento de la sociología de la educación superior y la sociología de las profesiones.
También podría interesarle