

WhatsApp Ventas
Contacto
Este libro aborda la historia de la minería durante el porfiriato en tres estados del noroeste mexicano: el de Sonora y los de Baja California. El tema es relevante, no sólo porque en el periodo referido las minas del noroeste aportaron un caudal significativo a la modernización productiva de la minería nacional, sino también por que la actividad extractiva desempeñó un papel muy fundamental de la configuración y poblamiento de esa región.
Con una amplia documentación en los tres estudios que integran este libro, se explican los principales factores y las coyunturas internas y externas que generaron la prosperidad minera en el noroeste entre 1870 y 1910: el carácter relativamente virgen de los yacimientos metálicos de las zona hasta finales del siglo XIX; una legislación liberal y una política de amplias exenciones fiscales a la producción y exportación mineras; la llegada de inversionistas ingleses, norteamericanos y franceses y una profunda revolución tecnológica.
Elaborados desde una perspectiva regional, los trabajos que componen este libro tienen el mérito de poner a la luz una serie de fuentes historiográficas dispersas en los archivos locales, nacionales y extranjeros hasta ahora poco conocidos. Los textos ofrecen, además, novedosas posibilidades comparativas para evaluar el peso que la minería y los agentes productivos y políticos ligados a ella tuvieron en el proceso de modernización y reorganización territorial que el noroeste de México vivió en los albores del siglo XX.
Ficha técnica
También podría interesarle