

WhatsApp Ventas
Contacto
Cima y Sima agradece la realización de esta publicación electrónica a las siguientes instituciones: al H. Ayuntamiento de la Ciudad Capital de San Luis Potosí por la realización de la primera jornada denominada “La música y la religión: de lo sacro a lo secular” efectuada en la Sala Los Cronistas del Palacio Municipal: al H. Ayuntamiento del Teúl de González Ortega, Zacatecas, por albergar en el Teatro Parroquial J. Isabel Flores, la segunda jornada titulada “Pensar y actuar de las etnias en la música Francisco Tenarnaztle”, inaugurándose así, un ámbito identitario de investigación: a la Escuela Superior de Música del Colegio San Juan Siglo XXI del Gobierno del Estado de Tamaulipas, por haber auspiciado la tercera jornada denominada “La música en los procesos de migración e inmigración”, efectuada en sus hermosas instalaciones ubicadas en la Ciudad de Matamoros; al Centro Nacional de investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez”, por su profesionalismo y capacidad organizativa en la realización de la cuarta jornada “Voces del pianismo en México”, efectuada en el Aula Magna “José Vasconcelos” del CENART en la Ciudad de México; al Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología; a la Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de Zacatecas y al Programa Integral de Fortalecimiento Institucional PIFI.
Finalmente, se externa la gratitud al Comité Académico de las Jornadas Cima y Sima: Eugenio Delgado Parra, Alejandro A. Barrañón Cedillo, Jorge Barrón Corvera, Lidia Ivánovna Usyaopín, Lorena Díaz Núñez, Juan José Escorza, Luis Gonzaga, Félix Serrano y Luis Fernando Padrón, doctor Gonzálo de Jesús Castillo Ponce, Director de Cima y Sima: musicología en acción.
Ficha técnica
También podría interesarle